¿Estás intentando importar y abrir un archivo EPS en Inkscape y te aparece todo el tiempo la molesta ventanita de «Error al cargar el archivo»?
¡No te preocupes! En este artículo te traemos una solución muy sencilla a este problema. ¡Vamos allá!
🔎 Índice
Pasos para abrir archivos EPS en Inkscape
Importar y abrir archivos EPS en Inkscape es muy sencillo, únicamente deberás seguir los pasos que te mostramos a continuación:
1- Descargar Ghostscript
En primer lugar, deberás descargar el programa Ghostscript, un software que interpreta el lenguaje postscript y los archivos PDF. Es totalmente gratuito, por lo que tan solo deberás visitar este enlace a su web oficial para descargar el programa:

Escoge la versión adecuada en función de tu sistema operativo. La mayoría de usuarios tienen instalado Windows 64 bits, por lo que la flechita verde indica este enlace de descarga. Sin embargo, si utilizas Linux o Windows 32 bits, descarga esas versiones para importar archivos EPS en Inkscape correctamente.
2- Extraer Ghostscript en tu Pc
A continuación, una vez hayas descargado Ghostscript, deberás extraer el programa en el escritorio o la carpeta que desees.
De esta forma no necesitarás instalar el programa, y podrás obtener todas sus carpetas y archivos fácilmente (que es lo que realmente nos interesa, como verás a continuación).
Para extraer cualquier programa que descargues, te recomendamos que uses 7-Zip. Es gratuito y funciona de maravilla para extraer cualquier archivo.
3- Configurar carpetas
Tras realizar la extracción, verás que han aparecido varias carpetas en el lugar en el que hayas extraído Ghostscript.
Tendrás que cambiarle el nombre a la carpeta «bin» por «gs», como te mostramos en la imagen:

Tras esto, entra en la carpeta «lib», selecciona todos sus archivos, haz click derecho, dale a «cortar», y engancha todos estos archivos en la carpeta que acabas de renombrar «gs».

Mueve la carpeta «gs» al disco local (C:) de tu ordenador o computadora:

4- Configurar sistema Pc
A continuación, presiona la tecla de Windows en tu teclado y escribe «Entorno». Selecciona la opción «Editar las variables de entorno del sistema».
Te aparecerá la siguiente ventana y deberás hacer click en variables del entorno, como indica la flecha verde:

Cuando hagas esto, selecciona el «Path» en la parte inferior y pincha en el botón «Editar». Te aparecerá la siguiente ventana, en la que deberás escribir y añadir lo siguiente: «C:/gs»

Una vez hecho todo esto, ya deberías poder abrir archivos EPS en Inkscape automáticamente. Seguramente te aparecerá la siguiente ventana al abrir Inkscape. No tienes que tocar nada, simplemente presiona «Ok»:

Y hasta aquí la solución para importar y abrir archivos EPS en Inkscape. ¡Esperamos que te haya sido útil el tutorial y que haya quedado todo clarísimo! Cualquier duda nos la puedes dejar en comentarios. ¡Un saludo!
Si te interesa, puedes leer nuestra guía completa para vectorizar una imagen en Inkscape.