Si necesitas vectorizar una foto en Inkscape fácilmente para obtener un diseño de buena calidad, has llegado a la página ideal.
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para hacerlo paso a paso. ¡Vamos allá!
🔎 Índice
Vectoriza una foto en Inkscape en 5 pasos
Vectorizar una imagen en Inkscape puede ser una gran ventaja para obtener imágenes de buena calidad, con bordes bien definidos e ideales para usar en carteles, portadas o logotipos.
Con estos 5 pasos serás capaz de vectorizar una imagen fácil y rápidamente:
Descarga Inkscape
Por supuesto, lo primero que debes hacer si no lo has hecho todavía es descargar Inkscape.
En esta página tienes todas las guías de descarga para que puedas obtener e instalar el programa sin problemas. ¡Échales un vistazo!
Sube una imagen de buena calidad
El segundo paso será subir a Inkscape la imagen que desees vectorizar. Te recomendamos que subas un archivo en buena calidad, ya que la vectorización será más fácil y tendrá un mejor resultado de esta forma.
Vectoriza el mapa de bits
Ves al menú de Inkscape, al apartado de «Trayecto» y selecciona «Vectorizar mapa de bits».
Marca la opción de «Detección de Bordes» para vectorizar la imagen correctamente y haz click en «Aceptar». Este es el motivo por el que es importante que hayas subido la imagen en buena calidad; así, la detección de bordes se hará de forma adecuada.
Elimina la imagen original
Deshazte de la imagen original y quédate únicamente con la nueva foto vectorizada (desplaza la imagen vectorizada para eliminar la foto original, que estará debajo). Ahora podrás utilizarla como logo, icono, portada, o para cualquier obra artística que quieras hacer.
Guarda la foto vectorizada
Guarda la imagen que acabas de digitalizar en Inkscape para utilizarla en otros programas o para tenerla archivada en tu ordenador.
Te recomendamos que le añadas al nombre del archivo la palabra «vectorizada», para que puedas diferenciar rápidamente qué imágenes de tu pc están vectorizadas y cuales no (aunque también puedes verlo por el tipo de archivo en el que la has descargado).
Vectoriza una Imagen a Color en Inkscape
Es posible que te estés preguntando cómo vectorizar una imagen a color en Inkscape y si existe alguna diferencia respecto a vectorizarla en blanco y negro.
Lo cierto es que el proceso que deberás seguir es el mismo, sea una foto a color o en blanco y negro, ya que lo importante es que los borden queden bien seleccionados y vectorizados.
¡Esperamos que te sea útil este artículo y que puedas vectorizar una imagen en Inkscape a la perfección!
Échale un vistazo a nuestro artículo para recortar una imagen en Inkscape fácil y profesionalmente.